12 Consejos para guardar Zapatos, Botas y Zapatillas

Por mucho que nos esforcemos y seamos los más prácticos posible hay que ser realista y el espacio de nuestra casa se impone a la hora de buscar sitio para guardar nuestra colección de zapatos, o simplemente el calzado de toda la familia. Debido a esto quiero darte unos útiles consejos que a mi me han servido mucho.

Aunque tengamos muchos tipos de calzado siempre nos hacemos la mismas preguntas, ¿que zapatos me pongo para ir al trabajo?, ¿y para la boda de mi amiga?, ¿qué zapatos me pondré para dar un paseo por la playa?, etc… Al no tener un orden muchas veces no encontramos los zapatos que nos gustaría ponernos, debido a esto me gustaría mucho ayudarte y que este artículo sirva para que puedas ordenar y guardar correctamente tus zapatos.

 

Contenido

12 Consejos para guardar zapatos, botas y zapatillas en 2023

La pregunta del millón es, ¿cuál es la mejor forma para guardar, organizar o almacenar nuestros zapatos, botas, zapatillas deportivas, tacones o sandalias? 
 

1. El suelo no es el mejor lugar para nuestros zapatos

Cuando llegamos a casa y nos quitamos los zapatos, ¿qué es lo primero que hacemos?. Exacto, los dejamos en cualquier sitio y eso es lo que nunca deberíamos hacer.

Con ello lo único que conseguimos es no encontrarlos la próxima vez que queramos usarlos, muy posiblemente pongamos cosas encima de ellos (esto pasa mucho cuando se guardar sin orden en el interior del armario), con lo que pasan largas temporadas enterrados bajo la ropa.

Si tienes algo de espacio en casa el primer consejo es una estantería básica, muy fácil y práctica para colocar tu calzado sin problema.

Las que te voy recomendar son tipo banco, así podrás sentarte cómodamente mientras te calzas o descalzas, no obstante también podríamos usar estanterías altas.

Aquí tienes cientos de modelos más que puedes valorar

 

2. Ordena y clasifica tu calzado por categorías.

Antes de intentar poner un poco de orden en casa lo primero que hago es organizar los zapatos por categorías o grupos, nada complicado en dos pasos los tendremos listo.

Los zapatos de uso diario o que uso con frecuencia

En este grupo podemos poner los zapatos para ir a trabajar, las zapatillas deportivas (si practicamos deporte asiduamente), etc…

El calzado especial que sólo usó en ocasiones determinadas.

En esta sección pondría los zapatos para una boda, botas de nieve, los zapatos de tacón alto que tenemos reservados para ciertas ocasiones, etc…
El mejor lugar para este tipo de calzado es en la parte superior del armario ya que pasamos largas temporadas sin usarlos y no hace falta tenerlos al alcance.

Los zapatos de cada categoría tienes que guardarlos juntos de forma que sepas dónde buscarlos cuando los necesites.

 

3. ¿Necesitamos un zapatero o podemos optar por otras opciones?

Una vez tengamos los zapatos ordenados por categorías o grupos (tal y como hemos visto en el punto anterior), recomiendo realizar las siguientes acciones.

¿Necesitas todos los zapatos?

Compramos zapatos y muchas veces con el tiempo nuestro estilo o gusto cambia, en este caso lo mejor es donarlos o hacerle un regalo a alguien que los aproveche.

¿Tenemos zapatos que estén deteriorados?

Si tienes calzado que puedes usar pero no están en buenas condiciones llévalos a un zapatero. Estos profesionales del calzado pueden poner un tacón, suela, pulir y dejar casi nuevos unos zapatos viejos.

Ahora que ya sabemos exactamente cuántos zapatos tenemos nos podremos hacer una idea del espacio que necesitamos para guardarlos correctamente.

 

4. Busca el mejor sistema de Almacenaje para tus zapatos

Bien, el primer paso para poner orden en casa es saber cuántos zapatos tienes y para ello nos hemos desecho de los que ya no van con nuestro estilo y de los que nos gustan pero están deteriorados los hemos llevado a arreglar, de esta forma ya sabemos exactamente cuántos zapatos tenemos.

Ahora piensa en el espacio que tienes disponible para aprovecharlo en conseguir nuestro objetivo.

¿Piensas que no cabe ni un alfiler en tu casa?, tranquila hay muchas opciones que te van a sorprender.

Zapateros bajo la cama

Este sistema se fabrica generalmente de plástico, tela o una combinación de ambos. Cuenta con una cremallera que sirve para abrir y cerrar y que todo su interior quede protegido del polvo, que ya sabemos que bajo la cama suele haber bastante.

Estos zapateros están divididos en Compartimentos y en cada uno puedes guardar un par de zapatos. En los ejemplos que te pongo a continuación puedes guardar 12 pares de zapatos, pero aquí te dejo el enlace para que puedas ver más modelos de zapateros para debajo de la cama con mayor capacidad.

 

Zapateros para colgar en una puerta

Un ingenioso sistema pensado para colgar el zapatero detrás de la puerta de la habitación. Los puedes encontrar de plástico o de metal.
Apenas requieren montaje y solo tienes que colgarlo en la puerta que quieras.

Están divididos en huecos y en cada uno puedes guardar un par de zapatos.

Muchos más modelos de zapateros para colgar en puertas

zapateros para colgar dentro del armario

Como estás comprobando ya no podrás decir que tienes los zapatos desordenados porque no tienes espacio, en este caso este zapatero de tela o plástico lo puedes colgar en la barra interior del armario, donde cuelgas la ropa.

Tanto el zapatero para poner debajo de la cama, como de colgar detrás de la puerta o dentro del armario son sobre todo para zapatos planos, bailarinas, zapatillas, etc…

 

5. Si coleccionas zapatos como quien guarda bufandas quizás lo mejor sea un mueble independiente para tenerlo todo bien organizado.

¿Te encantan los zapatos?, ¿los cuidas con mimo y tu colección no para de crecer?, si este es tu caso o tienes zapatillas deportivas, botas u otro calzado que no podrías guardar en los zapateros del punto cuatro lo mejor para ti es un zapatero convencional.

Tienes muchos tipos, modelos y materiales de los que elegir, aquí tienes algunos que hemos analizado.

  • Zapateros Metalicos:Muy practicos y resistentes
  • Zapateros estrechos: Estilizados y altos zapateros con espejo de cuerpo entero, te van a encantar.
  • Zapateros Modulares: Ingeniosos muebles zapateros que permiten montarlo de forma que se adapte a tus necesidades de espacio.
  • Zapateros de tela: Con gran capacidad a un precio muy bajo. Perfectos para terrazas, jardines, garajes, sótanos, etc…
  • Zapateros con asiento: Guardar los zapatos, encontrarlos rápidamente, calzarte y descalzarte no tiene porque ser algo incómodo

 

6. Para los zapatos que te pones poco te proponemos cajas de zapatos transparentes, baratas y apilables.

Para esos zapatos que usamos de forma muy esporádica una buena opción para tenerlos bien protegidos y organizados son las cajas de cartón, plástico o tela que te presentamos.

Estas cajas no tienen nada especial, lo único a tener en cuenta es que sean transparentes o tengan alguna ventana por la que pueda verse el calzado que tiene en su interior, ¿lógico no?, ¿de qué nos vale usar cajas que no sabemos que guardamos en ellas?

Ventajas de usar cajas para guardar zapatos, apilables y baratas

Y aquí tienes muchos más modelos de cajas para guardar todo tipo de calzado

 

7. Según especialistas en organización, el mejor lugar para guardar zapatos de tacón es en la parte superior del armario

Los zapatos con tacón no suelen ser para un uso diario, pero si en tu caso haces uso de ellos todos los días comprobarás que no encajan en zapateros convencionales.

Un tacón alto le da a tus zapatos unas líneas muy elegantes y también unas medidas que hacen que no encaje en un armario zapatero normal, también ten en cuenta que un calzado de tacón es más delicado y tienes que mimarlo más, por eso los especialistas recomiendan guardarlos a parte del resto.

Lo mejor para protegerlos de la humedad y el polvo es guardarlos en las cajas que te proponemos, y estas a su vez colocarlas en la parte superior del armario.

 

8. Podemos guardar los zapatos planos, sandalias y bailarinas en zapateros u organizadores que podemos colgar en la puerta.

El sistema que te quiero proponer a continuación nos puede ahorrar muchísimo espacio ya que puedes colgarlo detrás de la puerta de la habitación o de la del armario.

Los zapateros colgantes están pensados para zapatos ligeros, calzado plano, zapatillas de casa, bailarinas, etc… En cada bolsillo se puede guardar un par de zapatos.

Ahora bien, ¿qué pasa si tus puertas son de tipo correderas y no puedes colgar nada en ellas?.

Para ti lo perfecto son estos zapateros fabricados en tela y que podemos colgar de la barra del armario, en ellos colocaría los zapatos de uso diario.

 

9. Guardar las botas en posición vertical es la mejor opción.

Debido a las dimensiones que tienen las botas necesitan unos cuidados especiales, ya que si son altas acabarán cayéndose y ocuparán más espacio del que queremos.

Para que las botas no pierdan su forma se puede utilizar periódicos o revistas enrollados que meteremos en el interior de nuestro calzado.

Ahora que las botas mantienen su posición y están firmes (como en el escaparte de la tienda) es mucho más sencillo guardarlas.

También se puede usar colgadores de botas y ponerlas en la barra de nuestro armario.

 

10. ¿Quieres que tus botas de luzcan como el primer día?

Las botas no suelen ser baratas por eso ya que nos gastamos el dinero tenemos que protegerlas para que podamos disfrutar más de ellas.

Para prevenir las manchas de agua y sal en invierno, rociaremos nuestras botas con un spray impermeable como el de Kiwi, que protegerán nuestras botas de ante, cuero y otros materiales.

Aquí tienes un video muy bueno para aprender a limpiar tus botas con productos que tenemos todos en casa

 

11. ¿Tienes zapatos de gamuza y no sabes cómo limpiarlos?

Lo ideal para el calzado de gamuza es limpiarlo con talco, un buen cepillo y una toalla seca.

Lo único que tienes que hacer es cepillar las raspaduras o manchas que veas. Si ves que son manchas persistentes puedes usar una goma de borrar o incluso un lima uñas.

NUNCA USES AGUA PARA LIMPIAR TUS ZAPATOS DE GAMUZA, lo único que vas a conseguir es tener una estupenda mancha y un enfado monumental.

Si por accidente tus preciosos zapatos de gamuza se manchan por algún liquido (lluvia por ejemplo) tampoco tienes porque martirizarte, la solución es poner talco justo en la mancha y dejar unas ocho horas (yo los dejo toda la noche), por la mañana cepillalos bien para retirar el talco y te llevaras una sorpresa muy agradable.

 

12. Intente tener su calzado libre de olores

Sea cual sea el tipo de zapato que haya usado siempre es mejor tenerlo libre de olores, pero imagine que acostumbra a guardarlos dentro de su armario, la ropa podría coger olor.

Aquí tienes algunos consejos para mantener tus zapatos frescos y sin malos olores

  • Para el calzado deportivo recomiendo espolvorear el interior con bicarbonato, dejarlo reposar unas horas (durante la noche sería perfecto) y quitar el polvo por la mañana.
  • Para limpiar tus deportivas puedes usar un paño húmedo y un cepillo suave
  • Para eliminar arañazos severos en sus zapatillas deportivas y lucir como siempre cuando practica running le recomiendo usar las esponjas mágicas Mr. Clean Magic.
  • ¡Alto!, ¿no te olvidas de los cordones?. Puedes echarlo directamente a la lavadora.

 

Estos han sido los Consejos para guardar zapatos, botas y zapatillas que espero te ayuden a ordenar tu calzado y el de toda la familia, el orden nos da tranquilidad.

(Visited 186 times, 1 visits today)

Última actualización el 2023-12-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Summary
12 Consejos para guardar Zapatos, Botas y Zapatillas
Article Name
12 Consejos para guardar Zapatos, Botas y Zapatillas
Description
Los mejores consejos para guardar zapatos botas y zapatillas los tienes aquí. 12 pasos para llegar a tener el control y cuidar tus zapatos como se merece.
Author
Publisher Name
GUARDARZAPATOS.COM
Publisher Logo

Últimos post añadidos